Dragón Autómata
- Movimiento: El movimiento a representar es el vuelo del Dragón. A diferencia de la mayoría de los pajaros, este usa su cuerpo, además de solo las alas para impulsarse.
- Memoria Descriptiva:
- Primero me focalicé en construir el mecanismo, ya que lo consideré como la parte mas dificil. Arranqué realizando todas las piezas en cartón y parecía que iba a ser mas fácil de lo pensado.
- Para la primer entrega del prototipo, el mecanismo funcionaba y solo parecía que necesitaba correcciones de prolijidad para lograr un acabado mas firme:
- El siguiente paso era montar el dragón sobre el mecanismo y luego revisar qué me quedaba por ajustar y emprolijar. Pero al montar el dragón empece con los problemas mas graves:
- A pesar de las guías que hice, los ejes se movian para todos lados.
- Las alas y el cuerpo del dragon no eran lo suficientemente flexibles y era imposible realizar el movimiento del "codo" de las alas.
- El eje donde estaban posicionadas las levas se empezo a doblar de tanto armar y desarmar el objeto.
- Al darme cuenta que este mecanismo me iba a traer mucho trabajo terminarlo y muy probablemente no me iba a servir para realizar el movimiento buscado, decidí buscar otro.
- El nuevo mecanismo era mas factible de que represente el movimiento, pero más dificil de construir. Arranqué haciendolo en carton y palitos de brochete:
- Luego monte un prototipo de dragón utilizando alambre y papel de cocina para darle flexibilidad a las alas:
- El movimiento era el esperado, pero tenia algunas fallas debido a la fragilidad del mecanismo y quizas falta de prolijidad.
- Luego de analizar lo que había hecho, decidí realizar nuevamente el mecanismo pero esta vez con un material mas resistente y estable (metal). El proceso para realizarlo fue mas trabajoso, pero el resultado fue mucho mejor:
- Ahora solo me quedaba montar el dragón, para el cuál solo cambie el papel de cocina por papel crepé (aun mas flexible y vistoso):
- Video:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario